Itinerario accesible: El bosque de Bourgailh
Venga a descubrir este bosque que toma su nombre del Château Haut-Bourgailh que perteneció a Cyprien Bourgailh en el siglo XIX. Tras un periodo de actividad de gravera, el emplazamiento se convirtió en vertedero en 1981. Tras su cierre, el vertedero fue cubierto por plantaciones ericáceas, convirtiéndose así en la colina Bourgailh. A 70 metros de altitud, es el punto más alto de la orilla izquierda de la ciudad. Hoy, el bosque de Bourgailh aparece como símbolo de la recuperación de una zona degradada. La ruta ha obtenido el label Turismo y Handicap (discapacidades auditiva, mental y motriz).
Utilice su teléfono móvil para seguir la ruta en tiempo real :
- Sin necesidad de una aplicación específica
- Basta con activar la geolocalización mediante el icono del mapa
Pasos
Desde el aparcamiento tome el camino central, en el primer cruce siga derecho por el camino de cemento hacia el mirador.
Este anfiteatro al aire libre tiene 400 asientos. Durante el verano, acoge varios espectáculos de la temporada cultural de la ciudad de Pessac. Cuando no lo utiliza el ayuntamiento, está a disposición de asociaciones y artistas.
Este observatorio es el más alto de los 3 miradores del sitio y tiene 18 m de altura. Ofrece una vista panorámica única
de la campiña circundante. Es un lugar privilegiado para contemplar las aves y la colina Bourgailh.
Atraviese un puente de madera y gire a la izquierda. En el siguiente cruce, gire a la derecha. En la marca GR (camino oficial de senderismo), gire a la izquierda por los senderos sin asfaltar. Cuando llegue a un carril asfaltado, gire a la derecha. En el siguiente cruce, gire a la izquierda. Siga recto por este gran camino.
En el siguiente cruce, tome la primera a la derecha. En el cruce, siga derecho para pasar por encima del "grand culvert du Tarin". Siga derecho por el camino asfaltado. Continúe recto por otro carril. Seguir el "cercle de la Savane" y las marcas del GR. Tome la "grand culvert du Verdier", luego gire inmediatamente a la derecha en las marcas del GR.
Fue diseñado por el equipo de arquitectos paisajistas encargado del desarrollo del bosque. Se eleva hasta el nivel del dosel y se inspira en las arañas de agua. Ofrece vistas a la laguna.
Siga el sendero marcado y asfaltado. Muy cerca, verá un refugio periurbano.
Creado en 2013, el Tronc Creux es uno de los once refugios periurbanos. En el Bourgailh, Yvan Detraz imaginó un refugio en forma de tronco de árbol. Para él, "los troncos son refugios naturales para muchos animales...". Esta obra también recuerda que el lugar fue en su día un vertedero.
Continúe por este camino hasta su punto de partida.
Este invernadero tiene una superficie de 1300 m². Con sus 3.500 plantas exóticas procedentes de los cuatro rincones del mundo, es la mayor colección de plantas tropicales y subtropicales de la región de Nouvelle-Aquitaine. Abierto por la tarde de 13.00 a 18.00 horas, cerrado en invierno.
Diseñadas por el artista David Steinfeld, las estructuras representan animales emblemáticos del bosque de Bourgailh: un tritón, un milano negro...
Puntos de interés
Aquí encontrará un aparcamiento, accesible para personas con movilidad reducida.
El Bistrot de l'Alouette ofrece platos cocinados únicamente con productos frescos. El restaurante es accesible para minusválidos y abre de lunes a domingo (horario a consultar según el día). Que aproveche. Más información.